EL EJERCICIO ES EL MEJOR ALIADO PARA PREVENIR EL CÁNCER

Publicado el 5 de febrero de 2024, 8:34

Es sabido que la práctica de un deporte o realizar una actividad física de manera constante ayuda a prevenir cientos de enfermedades y una de ellas es el cáncer. 



Estudios realizados demuestran que la práctica de ejercicio físico, de al menos 150 minutos semanales, disminuye el riesgo de sufrir cáncer de mama, endometrio y de colon. Además, es beneficioso para los que padecen ésta enfermedad. 

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar como mínimo 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana para reducir el riesgo de sufrir este cáncer. Ello se debe a que el ejercicio disminuye el número de células de grasa que producen el estrógeno, una hormona muy relacionada con la enfermedad.

Los ejercicios aeróbicos son aquellos como la caminata, el jogging, el baile, o el pedaleo. Además de los mencionados, también se recomiendan los ejercicios de fuerza, como las sentadillas, el curl de bíceps (levantamiento de pequeñas pesas), las planchas, y deportes como el crossfit o el boot camp.

Tras un diagnóstico de cáncer, el ejercicio también puede hacer mucho por nosotros. Algunos de los problemas derivados de la enfermedad son el malestar y el cansancio; sin embargo, no debe renunciar a la actividad física, siempre y cuando esté supervisada por profesionales.

La fisioterapia, por ejemplo, ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento del cáncer de mama, sobre todo si ha habido una mastectomía. En estos casos suele producirse la linfedema (hinchazón del brazo en la zona de la cirugía), y los ejercicios en los miembros superiores pueden prevenirlo.